Tiempo libre, teletrabajo y conciliación son algunos de los requisitos laborales que suenan con más fuerza entre los jóvenes universitarios. Lamentablemente, al acabar sus estudios no son pocos los que ven sus expectativas frustradas.
El ecosistema emprendedor ofrece un gran abanico de eventos para conocer a tiempo las oportunidades en el mundo del emprendimiento, un sector que suele aunar esos requisitos cada vez más.
¿Aún no los conoces?
Alternativa Emprender
Alternativa Emprender es un abanico de posibilidades relacionadas con el emprendimiento. Se realiza cada año en Primavera en la Universidad Carlos III de Madrid entre Start UC3M y el Máster de Iniciativa Emprendedora.
Fue el origen de la asociación emprendedora de UC3M.
El lugar perfecto para conocer a los mejores emprendedores y conectar con ellos durante el evento anual, formación para futuros emprendedores de diferentes ámbitos y un espacio donde conocer historias y casos de éxito.
Unleash
El festival Unleash es otro de los que no podemos olvidar mencionar, lo organiza Trivu (Pangea), el primer ecosistema global de talento joven.
Precisamente es el festival más grande de talento joven a nivel internacional, consistiendo en toda una experiencia fuera de lo común con duración de 3 días.
Reúne cada año en Madrid a 1000 jóvenes de entre 18 y 30 años procedentes de más de 100 países, teniendo cabida no solo creadores de startups, sino inspiradores en todo tipo de sectores, desde poetas hasta ciclistas BMX, pasando por creadores de movimientos de cambio.
En la última edición, participó Ben Towers, el joven “más inteligente del planeta”, de acuerdo con la lista ‘Super Teen Power List’, de The Times, gracias a su exitosa agencia de marketing digital, que fundó a la temprana edad de 11 años. También participaron, entre otros grandes talentos, Kriti Sharman, inventora del primer chatbot para negocios financieros y actual consejera de IA en Sage y William Ndja Elong, CEO de Will&Brothers y creador de los primeros drones civiles de África.
T3chfest
Cada Primavera, se realiza en el Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid un evento que reúne a miles de personas.
La bioimpresión, los chatbots, la ciberseguridad, la edición genética, la inteligencia artificial, la programación o la temática social y de I+D+i son algunos de los aspectos que se abordan durante los hackathones, talleres y un par de días de conferencias.
HumanUp Lab
Otro evento más prolongado en el tiempo, pero más reducido en cuanto al número de participantes es HumanUp Lab, que tiene su foco en los jóvenes de 18 y 25 años, y consiste en un programa sobre emprendimiento para personas con potencial emprendedor.
Se trata de una experiencia que celebró su primera edición el mes de junio de 2018 para 20 jóvenes, y tras su éxito, se ha extendido a cuarenta jóvenes y se ha alargado a dos meses, estando becada en su integridad para aquellos que superen el proceso de selección.
Se ubica principalmente en La N@ve, pero se visitan diversos espacios importantes en el mundo emprendedor, está organizado por la consultora de Recursos Humanos Dynamis, que crea diversos programas para jóvenes.
HumanUp Lab persigue acelerar la mentalidad emprendedora, conectar con el mundo emprendedor, descubrir su talento, potenciar su marca personal, desarrollar la innovación, etc. Próximamente es posible que llegue a otras ciudades de España.
Erasmus para Jóvenes Emprendedores
Siguiendo con programas y esta vez con mirada internacional, existe también el Erasmus para Jóvenes Emprendedores, que consiste en un programa de intercambios internacionales que brinda a nuevos y potenciales emprendedores la posibilidad de nutrirse de la experiencia de empresarios veteranos que dirigen pequeñas o medianas empresas en aquellos países participantes en el programa.
No es necesario haber creado ya el negocio para participar, tienen la posibilidad tanto aquellos que lo hayan creado en los últimos tres años como los que estén planteando seriamente crearlo.
Es una experiencia idónea para compartir conocimientos y contactos, está financiado por la Comisión Europea y se desarrolla en 37 países, teniendo una duración de entre 1 y 6 meses.
Y tú, ¿también eres de la filosofía de ver oportunidades por todas partes? Quizá tu momento de emprender está más cerca de lo que piensas.
Para ir descubriéndolo, ¿ya has pensado por qué evento quieres empezar?
Escrito por Cristina Sánchez, Responsable de Eventos de Start UC3M.
Deja una respuesta