Emprender nunca fue fácil, y si a eso le añadimos exámenes, entregas de proyectos y sacar una carrera adelante, puede resultar complicado encontrar tiempo para dedicarle a tu idea. Sin embargo, puede ser una excelente oportunidad de probar el valor de una idea y explorar el recorrido que podría llegar a tener a través de concursos, programas o diferentes iniciativas cuya misión es apoyar el emprendimiento de los jóvenes.
En el post de hoy, os contamos una serie de ayudas y programas que pueden ayudarnos a enfocar nuestros proyectos, ayudarnos en el desarrollo o aportarnos los recursos necesarios tanto si ya tienes un proyecto en marcha como si simplemente tienes alguna idea y te gustaría validarla.
Desde Start Universe os proponemos alguna de las iniciativas de emprendimiento juvenil más útiles. Muchas de ellas son anuales y aunque ya haya sido la convocatoria, siempre podrás apuntarte el año que viene.
¿Por dónde empiezo?
Si estás aún en una fase inicial de idea, es probable que te interese conocer las posibilidades que tiene, su viabilidad o simplemente ser capaz de aterrizar tu proyecto.
Explorer
Esta iniciativa del banco Santander te permitirá recibir formación durante 5 meses en emprendimiento y últimas metodologías impartida por profesionales. Contarás con el apoyo de mentores y acceso a espacios de trabajo cooperativo en el que conocerás a otros emprendedores. Además, los mejores proyectos pasarán una semana en Silicon Valley visitando empresas punteras y optarán a 60.000 € en premios.
Solo necesitas una idea, tener entre 18-31 años y vivir en una comunidad en la que haya un centro Explorer.
Hult Prize
Hult Prize una iniciativa de las Naciones Unidas y Hult University, es uno de los mayores concursos de emprendimiento social.
Universidades de todo el mundo participan en este reto en el que se resuelven problemas sociales. Primero pasarás por una fase ‘On Campus’ donde competirás con equipos de tu universidad y posteriormente, si resultas elegido competirás con equipos de todo el mundo con el fin de poder montar tu empresa social con un millón de dólares.
IDEAE
IDEAE es un concurso de ideas de negocio para emprendedores con el que los participantes podrán ganar premios para desarrollar sus proyectos.
En el concurso pueden participar todas las personas que tengan una idea de negocio (tanto en fase inicial) como en fases más avanzadas ya que lo que se valora es el potencial y originalidad de la idea. Proyectos sociales, tecnológicos, ideas para sectores tradicionales… ¡todos tienen cabida!
¿Y si ya tengo un proyecto?
Si ya tienes una idea más avanzada, un equipo o estás buscando recursos para tu proyecto te recomendamos que eches un vistazo a estas oportunidades que probablemente te serán de mucha utilidad.
METXA Bootcamp para emprendedores
Mexta es un curso 100% online dirigido a emprendedores en los que entras con un reto y sales con una solución. Este Bootcamp es apto para todo tipo de emprendedores en cualquier fase: desde ideas iniciales a proyectos que ya estén facturando.
Es un programa totalmente personalizado y a medida, tú planteas los retos a los que se enfrenta tu proyecto y mediante sprints semanales se va dando forma a las soluciones a través de tutorías con mentores y expertos.
Garaje – Lanzadera
El Programa Garaje es la incubadora de empresas que tiene Lanzadera para apoyar a emprendedores a desarrollar sus ideas y poder convertirlas en realidad.
Durante el Programa Garaje podrás trabajar en crear una primera versión de tu producto, validarás tu propuesta de valor a través de primeras entrevistas con clientes y proveedores e implementarás el modelo de negocio. Es un programa continuo que consta de tres fases: validación de la necesidad, primera versión del producto y la última fase de métricas e iteración del producto mínimo viable.
Startup School
Este programa que nos trae Tetuan Valley consiste en una formación intensiva de 6 semanas para proyectos tecnológicos que se encuentran en una fase muy temprana.
Cada semana se cubren temas diferentes como presentaciones efectivas, propuestas de valor o modelos de negocio entre otros. Se hace especial esfuerzo en que los participantes aprendan bien cómo hacer un buen pitch. Este programa es gratuito y totalmente en inglés. La única condición es tener un CTO y una idea con una base tecnológica.
Para los proyectos más maduros
Por último, pero no menos importante, es posible que tu proyecto esté ya en un nivel mucho más maduro y necesites ayuda para seguir creciendo. Si ese es tu caso, quizás te interesen estas dos iniciativas:
EmprendedorXXI
Los Premios EmprendedorXXI son una iniciativa impulsada por CaixaBank con el Ministerio de Econonomía, Industria y Competitividad, a través de DayOne, el servicio para empresas tecnológicas e inversores, con el objetivo de identificar, reconocer, y acompañar a las empresas jóvenes que tienen un gran potencial de crecimiento.
Cuentan con el apoyo de más de 130 entidades de referencia implicadas en el desarrollo de las empresas innovadoras. Pretenden impulsar a las empresas que ya han dado sus primeros pasos para crecer y expandirse.
Campus de Emprendedores
Impulsado por SeedRocket, el Campus de Emprendedores es un programa de formación de tres a cuatro días de duración en el que participan entre 10 y 12 startups en fases iniciales, previamente seleccionadas por su red de mentores.
El Campus posibilita a los proyectos seleccionados asesoría de los mentores de SeedRocket así como acceso a inversión privada de hasta 150.000€ y una estancia posterior de entre tres y seis meses en la aceleradora de Barcelona o Madrid. Tras esta primera etapa de validación del modelo y producto en el mercado, las startups tienen la posibilidad de presentar en el Investors’ Day cuyo objetivo es cerrar una segunda ronda de financiación para seguir creciendo y dar el salto internacional.
Estas son solo algunas de las iniciativas que se podrían encontrar, es importante investigar y comprobar si hay iniciativas que puedan servirnos de empujón para nuestros proyectos ya que podremos practicar el pitch, conocer mentores o incluso compañeros para que nos acompañen en nuestra aventura.
Escrito por Pilar Hernández, Presidenta en Start Comillas.
—
Deja una respuesta