Si estás pensando en una forma de impulsar tu asociación, es momento de pedir una subvención por parte de una entidad pública o privada para desarrollar vuestros primeros proyectos.
No creas que será tan duro como preparar todos los papeles para crear tu asociación, ¡Todo es mucho más sencillo! Solo tendrás que seguir las normas que establece cada organización.
¿Qué tienes que tener en cuenta antes de mirar cada reglamento por organización?
- Determina con tus socios qué proyectos queréis desarrollar con vuestra asociación el mismo año; os recomendamos crear un calendario y generar un .PDF para tener de forma visible un conjunto anual de estos proyectos.
- Realizar un presupuesto por cada proyecto que generéis, con las siguientes partes:
- Costes de planeamiento, ejecución y mantenimiento, teniendo en cuenta las tareas y subtareas del proyecto. Este desglose puede ser de la siguiente forma:
- Gastos del personal (salarios) si lo hubiera.
- Materiales (describiendo las presentaciones disponibles en el mercado, el costo por unidad, la cantidad solicitada y el importe total)
- Equipamiento (equipo necesario con su precio, cantidad e importe por renglón)
- Viajes (si requiere traslados a otros lugares distantes se incluirán los viáticos necesarios)
- Otros gastos (como la depreciación del equipo con su referencia al valor inicial, combustible para traslados locales, etc).
- Costes de administración, pueden ser entre un 25% a un 30% del solicitado o detallarlos si lo consideras más conveniente. (Incluir en caso de estar con una administración como puede ser el Ayto. de Madrid)
- Registro de riesgo, también se debe considerar un monto de respaldo para eventualidades o contingencias que puedan ocurrir durante el transcurso del proyecto. (Aunque pudiera darse, en asociaciones universitarias no llega a incluirse este apartado)
- Ahora que tienes los proyectos definitivos con su respectivo presupuesto, no olvides guardar toda la documentación para poder enviar toda la información a cada órgano que hayas solicitado una subvención.
- Responde y determina los siguientes puntos:
- ¿Cuáles son los proyectos estrella que mayor presupuesto tienen?
- ¿Has determinado un plan de acción para la preparación y desarrollo de las actividades programadas?
- Piensa en una opción B, Imagina que finalmente no pueden concederos los proyectos: ¿Podéis seguir desarrollándolos?
- Solicita la subvención
- Registra todas las facturas posibles, dichas administraciones te lo solicitarán con su respectivo CIF, en la postproducción de eventos será importante crear informes y documentos justificativos de cada coste.
¡Es el momento de solicitar la subvención!
¿Tienes una asociación en alguna universidad de Madrid?
Adjuntamos todos los enlaces para solicitar información de cada universidad:
Universidad Rey Juan Carlos
Te recomendamos contactar con asociacion.estudiantes@urjc.es y seguir estos pasos:
- Enviar un correo informando que eres una nueva asociación universitaria
- Solicitar información de becas y subvenciones para asociaciones
- Te enviarán toda la información con todos los pasos, es muy importante que leas los reglamentos, las fechas límite de solicitud y entrega de documentación, y la comunicación con dicho órgano al día.
Universidad Carlos III
Tienes toda la información en la siguiente web.
Universidad Comillas
La información sobre becas y subvenciones para estudiantes la podrás encontrar a través del siguiente contacto: podrás contactar con Start Comillas o cultura@comillas.edu sobre la información de becas y subvenciones a asociaciones.
Universidad de Alcalá
Tienes toda la información en la siguiente web.
Universidad Politécnica
Tienes toda la información en la siguiente web.
Universidad Complutense
Tienes toda la información en la siguiente web, en concreto el Artículo 8.
¿Tienes una asociación en la Comunidad de Madrid?
Recuerda que todo proyecto que lances con tu asociación ya sea universitaria, o por la comunidad de Madrid, es considerada gestor de proyectos culturales; podrás beneficiarte de estas convocatorias.
Podrás encontrar 8 opciones de becas/subvenciones, no está nada mal.
- La primera de todas tiene por objeto el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos culturales y a la modernización y profesionalización del sector cultural español. En el siguiente enlace.
- ¿Tienes una asociación dedicada a la Realización de Actividades Culturales Relacionadas con el Teatro, la música, la danza y la cinematografía? La segunda convocatoria que te recomendamos si realizas una de estas actividades a lo largo del año. En el siguiente enlace.
- La tercera de ellas, que te recomendamos para tu asociación: ayudas a asociaciones, centros y entidades sin ánimo de lucro mediante la financiación de proyectos de interés general para los emigrantes madrileño en el siguiente enlace.
- Vamos con la cuarta: subvenciones de fomento del asociacionismo del Distrito de Vicálvaro (deberás tener el inscrito social en dicho distrito) , ¿Te encaja? Click aquí
- La quinta es la subvencion de fomento del asociacionismo, con requisito de tener el inscrito social en Carabanchel de tu asociación, ¿Te encaja? Vamos allá
- ¡La sexta es la recomendada! Subvenciones de fomento del asociacionismo del área de gobierno de coordinación territorial y cooperación público-social; traducido en: ¿Puede tu asociación ofrecer una mejora/permitir desarrollar más asociaciones? Si la respuesta es SÍ, aquí tienes tu subvención. Acuérdate de marcar la fecha del año pasado para ver próximamente la nueva convocatoria.
- ¡Universitarix! Hay más, la séptima está en plato redondo: Subvenciones a asociaciones y federaciones de estudiantes 2018 por el ministerio de Ciencia, Innovación y universidades. Actualiza en breves para ver la siguiente convocatoria aquí.
- Y por último, la octava: subvención para la realización de proyectos de educación para una ciudadanía global, podrás cumplimentarla si tu proyecto de asociación cumple con el propósito de la Agenda 2030, deberá contemplar la contribución a los ODS y sus metas (+info). ¡GUAU¡ Aquí el enlace
¿Cómo pedir una subvención para mi asociación en otra Comunidad Autónoma?
Te recomendamos visitar las web de cada universidad y de cada órgano de administración; encontrarás la pestaña “Becas, ayudas, subvenciones” donde podrás ver todos los reglamentos que solicitan.
También, tendrás ayuda de esta web, que almacena todas las subvenciones anuales globales de todo tipo en España/UE; solo tendrás que aplicar los filtros que necesites para buscar tu mejor Subvención.
¿Te has quedado con dudas? ¿No sabes realizar todos los procedimientos?
Si tienes dudas, contacta con nosotros en hello@startuniverse.org
Víctor Rodríguez, UNION.
—
Deja una respuesta