Si eres como yo, cada día te levantas 15 minutos tarde porque no le has hecho caso a la alarma. Corres a la ducha y te abrasas con el café porque no tienes tiempo de esperar a que se enfríe. Coges las cosas que necesitas y te vas a trabajar. Sales pensando en todo lo que no te ha dado a tiempo a hacer, las cinco personas a las que tienes que llamar mañana y las cañas que llevas aplazando una semana.
¿En qué momento te paras a hacer un buen análisis de todo lo que pasa a en el ecosistema emprendedor? (Bueno, y en el mundo en general).
Cada uno tienes sus métodos para mantenerse al día perdiendo el menor tiempo posible.
Algunos optan por descargarse las apps de la prensa más relevante, otros optan por usar Twitter (que aunque muerto para muchas cosas, es una buena fuente a la hora de analizar rápido las noticias más importantes). También existen los que siguen optando por el periódico físico, que disfrutan pasando las páginas de papel frío del periódico. Aún así, creo que todos podemos estar de acuerdo en que la clave para ahorrar tiempo y enterarte de todo lo importante es saber bien dónde buscar información. Aunque parezca algo sencillo, es difícil hacer una selección de los medios que realmente nos aportan toda la información que nos interesa.
Si alguien te pregunta hoy dónde lees sobre deportes, lo más probable (generalizando, porque no soy nada fan de las noticias deportivas) es que sueltes un: “En el Marca”. Las noticias del ecosistema emprendedor también tienen algunos medios por excelencia. ¿Alguna idea de por cuales vamos a apostar?
Empecemos por las newsletters
Pongo la mano en el fuego a que ya estás suscrito a algunas de estas fuentes de información semanales (normalmente). Si es el caso, te traemos una selección de las más relevantes y útiles en el mundo emprendedor. Si aún no las conoces bien, ¡es tu día de suerte!. Estas son herramientas perfectas para ponerte al día de lo más importante de la semana e informarte de todo lo que se te puede escapar en el día a día. Aunque hay muchas que tocan la vena emprendedora, existen algunas que destacan. ¿Echamos un vistazo?
NOVOBRIEF
¿Te suena el nombre Jaime Novoa? Puede que hayas leído algo suyo anteriormente. Es uno de los redactores con más prestigio del sector, y creó hace tiempo una newsletter que engloba diferentes temas de emprendimiento e inversión dentro del ecosistema de startups español.
Desde 2016, Novoa forma parte de K Fund (que, por cierto, tiene podcasts muy interesantes), el fondo de capital riesgo centrado en la inversión en empresas digitales y tecnológicas. Aún así, sigue sacando semanalmente esta afamada newsletter en inglés, de la mano del editor Tim Hinchliffe. ¿Intrigado?
JME VENTURE CAPITAL
Mientras que Novobrief se centra un poco más en el entorno de emprendimiento español, la segunda newsletter que queremos recomendaros hace un mix entre el mundo español e inglés. Como el nombre de la misma indica, esta newsletter viene de la mano del fondo de capital riesgo (Venture Capital) JME. Este fondo se fundó en 2016 por el antiguo equipo de la Fundación José Manuel Entrecanales, que ayuda al desarrollo del emprendimiento y la innovación en nuestro país desde 2009.
Es el mix perfecto para informarte de lo que pasa en el ecosistema y no dejar que se te escape mucho. Si no la conoces, ¡échale un vistazo!
THE MATTERMARK DAILY
Considerada por muchos una de las mejores newsletters del sector, junta información del mundo del emprendimiento y la inversión, aportando información variada, pero sobre todo relevante, sobre ambos entornos. Esta publicación, también en inglés, a diferencia de las anteriores, nace en Estados Unidos, y no da una visión tan detallada del mundo del emprendimiento español.
¿Quieres estar al día sobre cómo hacer un buen pitch? ¿Cómo contratar y despedir personal? ¿Estar al día de las industrias y tecnologías emergentes? ¿Cómo gestionar un fondo? Temas diversos, ¿verdad? Aún no has visto nada…
BONILISTA
Te levantas el domingo después de haber ido de copas el día anterior, te preparas tu café solo, y ya tienes esperando a las 11 de la mañana toda la información que necesitas saber sobre el ecosistema emprendedor. ¿Qué tal suena?
Es muy probable que hayas oído hablar de David Bonilla. Es uno de los grandes emprendedores españoles, Fundador y CEO de Manfred desde hace un año, que creó su propia newsletter enfocada en el mundo del emprendimiento en 2011, la cual ha conseguido posicionarse como una de las mejores del sector y sobrepasar los 10.000 suscriptores, los llamados “tarugos”.
En este resumen semanal, Bonilla aborda temas tan diversos como puede haberlos dentro del mundo del emprendimiento y de la inversión, tocando distintos palos y creando una imagen completa sobre los diferentes elementos relevantes dentro de un sector en constante cambio.
FUTURIZABLE
Como su nombre sugiere, esta newsletter está más centrada en el futuro de diferentes tecnologías y el impacto que pueden tener en diferentes negocios. Redactada por Javier Martín y con el equipo de Sngular detrás, intentan mantener al día a sus suscriptores de los avances fundamentales. Al fin y al cabo, tal y como reflejan en su web:
“ Sobreestimamos los progresos tecnológicos de los próximos dos años pero subestimamos los de los próximos diez” – Bill Gates
Futurizable se centra en los temas más recurrentes a nivel de innovación tecnológica, creando un mix de información útil tanto para pequeños empresarios, directivos de importantes empresas e inversores.
Javier Martín (como muchos de los autores de las newsletters que estamos mencionando) tiene un gran expediente a sus espaldas, con logros como su selección en el Top 10 Influencers Fintech en España por Finnovating en 2018, y como Influencer Blockchain también en España por Adecco, ese mismo año.
¿No estás suscrito a esta newsletter? Dale una oportunidad.
TECH.EU
La escena de antes del café el domingo por la mañana ha sonado bastante bien, ¿no?. A ver que tal te suena esta: estas apunto de cerrar todo un viernes por la tarde después de una larga semana y te llega la newsletter de tech.eu para que cierres la semana con un “overview” de los aspectos tecnológicos más importantes a nivel Europeo de la semana. ¿Cómo lo ves?
Esta newsletter está un poco más centrada en Europa en general, por lo que también está redactada en inglés. Como todas, esta newsletter mantiene al día de los eventos más importantes del sector del emprendimiento de manera semanal, con su sección “These were the 10 biggest European stories last week”. En ella encontramos las top 10 historias y acontecimientos a resaltar. ¿Útil, verdad?
¿Te ha sido útil este repaso a las newsletters con más auge del sector? Si la respuesta es sí (que lo espero), me alegro. Pero tranquilo, esto no acaba aquí.
¿Creías que te íbamos a dejar sin un repaso de los periódicos más útiles?
Aunque las newsletter nos ayudan a no tener que estar todos los días pendientes de lo que sucede, suele ser algo que no podemos evitar. Estar informado es crucial (y más en el mundo emprendedor), así que aquí tienes algunas sugerencias más.
EMPRENDEDORES
Empezamos por el que tiene el nombre más delatador. Es muy probable que todos conozcáis esta publicación, ya que desde su año de lanzamiento se ha convertido en una de las mayores referencias del mundo emprendedor.
Tocan temas diversos temas, que dividen por secciones: Ideas, Crea tu Empresa, Gestión, Casos de Éxito y Franquicias. Es una fuente estupenda para mantenerte al día de las noticias más importantes en relación al emprendimiento, la evolución de PYMES y autónomos, estrategias de gestión empresarial, etc.
EL REFERENTE
Esta segunda publicación es otra de las grandes dentro del ecosistema emprendedor. Provee una selección de noticias por CCAA, así como una clasificación de temas como entrevistas, eventos, noticias destacadas, información internacional, etc.
Se centra en el progreso de startups, adquisiciones, ventas y abre una pequeña ventana a través de sus entrevistas a diferentes empresas, como Cocreanet, RedPoints, Cloud District…
EL CONFIDENCIAL
Sí, lo sé, El Confidencial toca muchísimos temas, pero el emprendimiento es uno de ellos, y publican información de gran interés para inversores, emprendedores, y meros interesados en el mundillo.
Este medio liga información específica sobre nuevas empresas, así como tendencias dentro del mundo emprendedor, información sobre subvenciones gubernamentales, consejos para emprender, y mucho más. Si aún no conoces la sección, ¡échale un vistazo!
EL ESPAÑOL
Hay varias cosas a resaltar sobre este medio. ¿Recuerdas la newsletter que te acabo de mencionar, la Bonilista? Pues bien, una de las razones por las que este medio destaca es que desde hace poco, David Bonilla ha accedido a publicar la Bonilista también en El Español sin compensación alguna, a cambio de la publicación inalterada de su contenido, como cuenta él mismo en un artículo en este medio.
Por otro lado, también disponen de una sección de emprendimiento con noticias muy relevantes que no te puedes perder.
EL ECONOMISTA
Esta publicación también abarca conocimiento muy diverso. Es uno de los medios que yo, personalmente, intento seguir para mantenerme informada a nivel económico internacionalmente, pero también tiene algunos apartados muy específicos que se centran en nichos, como el del emprendimiento.
Tiene a su vez diversas revistas que tocan temas específicos, como la de Inversión o la de Franquicias, Pymes y Emprendedores.
Hay otras publicaciones relevantes que te pueden interesar, pero se nos hace demasiado largo el post y es probable que te estés cansado de leerlo (o que no tengas el tiempo suficiente). Este breve “overview” te puede servir como guía a la hora de conocer las opciones que tienes, pero eres tú el que debe decidir qué medio o newsletter se adapta más a tus intereses.
Dales una oportunidad a las que más te interesen, lee lo que te mandan, y escoge las que más te aporten.
Escrito por Lucía Pérez, Responsable de Marketing en Start UC3M
Deja una respuesta