Jóvenes con talento e iniciativa
Espacio reservado para emprendedores
Días aprendiendo haciendo
Mentores a tu disposición
Equipos de trabajo
Universidades comprometidas con el aprendizaje de sus estudiantes, dispuestas a abrir sus puertas durante un fin de semana a estudiantes emprendedores.
Estudiantes universitarios con iniciativa emprendedora y muchas ganas de aprender haciendo en equipo.
Empresas con sensibilidad por el mundo del emprendimiento y la innovación dispuestas a patrocinar un evento lleno de jóvenes que acabaran en ese ambiente laboral.
Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como tú.
Las ideas de negocio deberán estar centradas alrededor de la innovación en cualquiera de estos pilares.
Proporcionar herramientas actuales y útiles a los jóvenes, desarrollar sus competencias con formaciones de la mano de expertos, permitirles ser líderes en conocimiento y tendencias tanto actuales como futuras.
Dar voz a los jóvenes en el emprendimiento y la innovación, conectar personas con las mismas inquietudes, generadoras de cambio y crear nuevas comunidades de innovación en las universidades fortaleciendo las existentes.
Start Universe nace en 2018 con el objetivo de convertirse en una lanzadera de comunidades de iniciativa emprendedora.
Su propósito es potenciar la comunidad emprendedora universitaria con la ayuda de Start UC3M, Start Comillas, Club de Emprendedores CEU, UNION y TelecoEmprende.
Tenemos varios objetivos:
Un StartCamp es un fin de semana en el que los jóvenes trabajan en equipos multidisciplinares en el desarrollo de una idea de negocio, a la vez que adquieren conocimientos prácticos de metodologías innovadoras. Se trata de crear espíritu de equipo, esfuerzo y dedicación, y cambiar la mentalidad de los participantes.
Además, las ideas propuestas buscan aportar valor y marcar la diferencia, por ejemplo, a través del uso de la tecnología para crear un impacto social global.
Contamos con la experiencia y el ‘know how’ para desarrollar este formato a través de un equipo que ha organizado durante varias ediciones StartCamps que han supuesto cambios disruptivos en el espíritu emprendedor de las universidades participantes.
StartCamp se celebra durante todo un fin de semana.
Los retos explicados el viernes.
Unos días antes del fin de semana hay un pre-startcamp.
El pre-startcamp es obligatorio para pre-seleccionados y abierto a todos los inscritos, pero cerrado al público general.
Se hace con el fin de que conozcáis mas detalles sobre el evento.
Hablamos de los retos para conseguir un futuro de energía limpia, sostenible y smart.
Los equipos serán presentados durante el pre-startcamp y los retos explicados el viernes.
Hasta unas semanas antes del StartCamp.
A lo largo de las últimas dos semanas se contacta a los seleccionados con las instrucciones para formalizar su asistencia.
Los seleccionados deberán abonar un depósito de 20€ con la que se cubren comidas, bebidas y aperitivos a lo largo del evento. También se incluye material básico de trabajo por cada equipo (folios, bolígrafos, cartulinas). Y por supuesto, el acceso a las instalaciones de trabajo (WiFi gratis, sala de conferencias, zonas de trabajo para equipos, concierto, etc.).
Nota: Los equipos informáticos NO están incluidos con la entrada.
StartCamp busca jóvenes universitarios que quieran desarrollar una idea en equipo, con edades comprendidas entre los 18 y los 26 y estudiantes de la comunidad universitaria.
Además, las candidaturas de participantes con ideas sobre la temática del StartCamp (innovación y sostenibilidad) tendrán preferencia a la hora de ser seleccionadas.
Si no tienes una idea, ¡también puedes formar parte del evento aportando todo tu talento! No importa lo que estés estudiando.
Si te apasiona el emprendimiento, en StartCamp encontrarás tu sitio. En cualquier caso, el único requisito es aceptar las bases del evento en el momento de la inscripción.
Será requisito indispensable que todos los participantes estén comprometidos para asistir al evento durante el fin de semana completo. StartCamp no tendría sentido si los equipos o integrantes del equipo no son constantes para vivir el evento de principio a fin.
En cualquier caso, por ejemplo, si tienes problemas de llegada el viernes cuando empecemos, háznoslo saber y valoraremos tu situación.
No, cualquier compromiso de los asistentes con los proyectos desarrollados durante el fin de semana concluye al final del evento. Cualquier compromiso posterior al evento será voluntario por parte del emprendedor, ya sea bien con el equipo o con cualquier persona relacionada con el proyecto en cuestión.
StartCamp ofrece apoyo a través de su equipo y su red de contactos, ya que uno de los objetivos del evento es que hagáis networking con el resto de participantes/organizadores e, idealmente seáis los próximos organizadores de un StartCamp en vuestra Universidad.
Por supuesto que puedes asistir.
Si tienes ilusión y te gusta compartir tus conocimientos, formarás parte de uno de los equipos elegidos y podrás aportarlos y aprender de otras personas.
Desde la organización de StartCamp queremos dejar claro que este es un evento para el desarrollo y comienzo de nuevas ideas, por lo que proyectos o startups ya puestas en marcha o con prototipo desarrollado no serán aceptadas para participar. Con ello garantizamos al resto de equipos un concurso en el que todos los equipos participan con las mismas condiciones.
Después de las presentaciones finales, el jurado valorará los diferentes proyectos presentados y elegirá 3 finalistas.
Los miembros de los proyectos finalistas tendrán un premio diferente en cada edición.
De estos finalistas se elegirá un proyecto ganador, que podrá optar a un programa de mentorización donde podrá desarrollar su idea de negocio.