thumbnail image

 

  • Home
  • Historia
  • Comunidad
  • Recursos 
    • Organiza tu StartCamp
    • Crea tu Asociación
  • …  
    • Home
    • Historia
    • Comunidad
    • Recursos 
      • Organiza tu StartCamp
      • Crea tu Asociación

     

    • Home
    • Historia
    • Comunidad
    • Recursos 
      • Organiza tu StartCamp
      • Crea tu Asociación
    • …  
      • Home
      • Historia
      • Comunidad
      • Recursos 
        • Organiza tu StartCamp
        • Crea tu Asociación
      • Crea tu asociación

        ¿Cómo constituir una asociación?

        Constituir una asociación es más sencillo de lo que parece. El ministerio del interior en esta página web lo explica claramente (si vas a constituir una asociación a nivel estatal) pero nosotros te lo contamos a la manera Start.

         

        Hay diferentes tipos de asociaciones según su finalidad y su ámbito de actuación. Es decir que puedes constituir una asociación cuyo ámbito de actuación sea a nivel nacional y otra que sea únicamente a nivel territorial.

         

        Es importante que decidas desde el principio qué tipo de asociación vas a crear ya que si va a ser a nivel territorial o autonómico el Registro de inscripción de la asociación debe realizarse en el Registro autonómico (listado). Mientras que si se realiza a nivel nacional, que es lo que como Start Universe recomendamos, se debe de realizar en el Registro Nacional de Asociaciones en Madrid.

        ¿Para qué montar una asociación?

        En primer lugar, si estás pensando en crear una asociación es porque quieres crear un proyecto sin ánimo de lucro que perdure en el tiempo y en el que quieres involucrar a diferentes personas. Es un gran mecanismo para llevar iniciativas sólidas que generen impacto y que impliquen hacer actividades que lleguen a mucha gente y cuya estructura sobreviva por el paso de los años formando a diferentes generaciones para que sigan con el proyecto.

         

        Para comenzar se necesitan al menos tres miembros para constituir la asociación. ¿Por qué tres? Porque en una asociación tiene que haber siempre estos cargos: Presidente, Tesorero y Secretario. Siempre podéis ser más personas en la junta directiva de la asociación, el órgano que toma las decisiones y acciones a tomar, aunque lo recomendable es que sólo esté la gente que de verdad está comprometida con la asociación.

         

        Nosotros distinguimos entre miembros (equipo de personas que dirigen la asociación, sean fundadores o no, que están en la junta directiva) y los participantes (personas que acudan a las actividades que organiza la asociación). El equipo completo de una asociación puede estar o no entero recogido dentro los estatutos en la junta directiva, por ejemplo, a los colaboradores o voluntarios no habría por qué incorporarlos de forma explícita en los documentos.

        ¿Qué responsabilidades tiene cada cargo en la asociación?

        El Presidente: representa legalmente a la Asociación, convoca y preside las sesiones de la Asamblea General y la Junta Directiva, ordena pagos y autorizar con su firma los documentos y actas; adopta cualquier medida urgente que la buena marcha de la Asociación aconseje o en el desarrollo de sus actividades resulte necesaria o conveniente, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva.

         

        Puede nombrarse un Vicepresidente para sustituir al Presidente en ausencia de éste, compartiendo sus responsabilidades.

         

        El Secretario tendrá a cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la Asociación, expedirá certificaciones, llevará los libros de la asociación que sean legalmente establecidos y el fichero de asociados, y custodiará la documentación de la entidad, haciendo que se cursen a las comunicaciones sobre designación de Juntas Directivas y demás acuerdos sociales inscribibles a los Registros correspondientes, así como la presentación de las cuentas anuales y el cumplimiento de las obligaciones documentales en los términos que legalmente correspondan.

         

        El Tesorero recaudará y custodiará los fondos pertenecientes a la Asociación y dará cumplimiento a las ordenes de pago que expida el Presidente. Debe tener ordenadas las facturas emitidas y recibidas a nombre de la asociación para llevar la contabilidad y presentar la cuenta de pérdidas y ganancias.

         

        Los Vocales tendrán las obligaciones propias de su cargo como miembros de la Junta Directiva, dando su opinión en las decisiones y podrán tomar más responsabilidad en diferentes áreas o departamentos según se recoja en los estatutos que se creen.

        ¿Cómo elegir nombre e imagen corporativa de la asociación?

        Elegir un nombre no es algo fácil ya que hay ciertas limitaciones. Hay muchos nombres ingeniosos que ya están escogidos y ciertas restricciones que hacen que no te dejen llamar a una asociación de cualquier forma. Para saber si un nombre está cogido, puedes consultar el fichero del Ministerio del Interior aquí.

         

        Si no tienes preferencia por un nombre en concreto, nuestra recomendación es que sigas el mismo esquema que ya tienen varias de las comunidades de nuestra red, usando como nombre ‘Start_' y el nombre de tu universidad. ¿Por qué? Porque es una marca ya reconocida en el ecosistema universitario, porque no da problemas con la inscripción y porque de escoger ese nombre, tienes acceso a unas guidelines de imagen corporativa preestablecidas que facilitan tener una identidad visual sólida.

        ¿Cómo crear los estatutos y el acta fundacional de una asociación?

        Una vez ya sabes cuantas personas vais a constituir la asociación y el nombre es el momento de crear los estatutos. Buscando en internet hay muchos ejemplos de estatutos de asociaciones. Aquí hay una plantilla sencilla de estatutos.

         

        Después de tener los estatutos, es el momento del acta fundacional que sirve para lo siguiente:

        • Identificar a los promotores (nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio y NIF).

        • Los pactos y la denominación de la asociación.

        • La aprobación de los Estatutos.

        • Lugar y fecha de otorgamiento del Acta, y firma de los promotores.

        Aquí hay un ejemplo de acta fundacional.

        ¿Cómo inscribir una asociación en el registro?

        Con esto ya tendríamos todo lo necesario para ir al registro a constituir la asociación. Faltaría únicamente pagar las tasas correspondientes (para una asociación suelen ser 38€) y rellenar el modelo 790.

         

        Cuando vayamos al registro tendremos que llevar la siguiente documentación:

        • Solicitud de Inscripción firmada según modelo normalizado por el registro

        • 2 copias del Acta Fundacional y de los estatutos firmados por todos los promotores en todas las hojas

        • Identificación de los promotores en el acta fundacional (nombre y apellidos, domicilio, nacionalidad y nif)

        • Abono de las tasas correspondientes

        La asociación se quedará con una copia de cada documento y el registro deberá contestar en un plazo de 3 meses. En la oficina te darán un recibo como que demuestra que has ido a inscribir la asociación.

        El Registro Nacional de Asociaciones se encuentra en la Calle Amador de los Ríos, 7 de Madrid. Abre de 9 a 17:30h y se puede contactar llamando al 915 37 25 44.

         

        Mientras ya podemos ir solicitando a Hacienda el CIF provisional con el cual podremos tener actividad. ¿Qué es exactamente? El número de identificación fiscal de las personas jurídicas y entidades, como un número de DNI que se necesita para emitir y recibir facturas a nombre la asociación.

         

        Con el CIF Provisional podemos abrir una cuenta bancaria y empezar a tener actividad. Tiene carácter provisional cuando, al solicitarlo, no se ha aportado toda la documentación necesaria para obtener el definitivo, en este caso, la resolución que os dé el registro para validar el alta de la asociación.

         

        En cuanto respondan, podremos ir nuevamente a la Agencia Tributaria a entregarlo para tener el definitivo. El CIF que nos dan no cambia con el paso del provisional al definitivo, es siempre el mismo.

      • Contacto

        Escríbenos en cualquier momento. Nos encantará saber de ti :)

        Enviar

      Start Universe

       

       

      Políticas de Privacidad

      Orgullosamente creado con Strikingly

      Políticas de Privacidad
        Todos los artículos
        ×
        ×
        Políticas de Privacidad
        POLÍTICA DE PRIVACIDAD
        
        Al prestar tu correo electrónico se facilita dicha información a la administración de la web con el único fin de recibir la información relativa al objeto del propio formulario, y no es transferido a terceros más allá de la propia plataforma Strikingly con la que está creada. Puedes consultar su política de privacidad aquí: https://support.strikingly.com/hc/es/articles/214364818
        
        La administración de la web garantiza que tus datos son tratados de forma lícita, leal y transparente. Ello implica solicitar y conservar tan solo aquellos datos que son adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines determinados, explícitos y legítimos para los que los obtiene, y no los trata para fines incompatibles con aquellos.
        
        Los usuarios son responsables de la veracidad y actualidad de los datos que proporcionan, considerándose verdaderos los datos facilitados por ellos mismos.
        
        Los usuarios deben abstenerse de proporcionar datos de carácter personal de otros interesados, salvo que dispongan de la pertinente autorización, según la cual dichos interesados habrán sido previa y debidamente informados sobre el contenido de la presente Política de Privacidad. En cualquier caso, se cancelarán los datos registrados en cuanto hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad por la que se recabaron, pudiendo conservarlos—debidamente bloqueados—durante el tiempo en que pueda exigirse algún tipo de responsabilidad derivada de una relación u obligación jurídica o de la ejecución de algún vínculo concreto o de la aplicación de medidas precontractuales solicitadas por el interesado.
        
        Los interesados pueden ejercitar sus derechos, y revocar el consentimiento prestado en su caso para el tratamiento de sus datos, en los términos descritos  en la Política de Privacidad.
        
        En cumplimiento del principio de limitación del plazo de conservación, los datos recogidos serán tratados única y exclusivamente durante el tiempo necesario y para las finalidades para las que se hayan recabado en cada momento. 
        
        Tienes derecho a obtener confirmación de si estamos tratando o no datos personales que te conciernan, a acceder a tus datos personales, y a solicitar la rectificación de los datos inexactos o completar los datos incompletos. También tienes derecho a solicitar la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
        
        La administración de la web procederá a la supresión de los mismos sin dilación salvo que sea necesario conservarlos en cumplimiento de una obligación legal, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
        
        Este derecho puede ejercitarse en cualquier momento enviando un correo electrónico a "admin (arroba) startuniverse (punto) org". En todo caso, deberá acompañarse la solicitud de una copia del documento oficial que acredite la identidad del titular de los datos.
        
        En el caso que hayamos solicitado tu consentimiento para tratar los datos, puedes retíralo en cualquier momento: comunicándolo a la administración en los términos descritos en el párrafo anterior. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.
        
        Si consideras que no has obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control competente en materia de protección de datos, cuyos datos de contacto son: calle Jorge Juan, 6 con código postal 28001, Madrid.
        
        Los usuarios del sitio web son responsables de la veracidad, actualidad y exactitud de los datos que proporcionan, considerándose veraces, actuales y exactos los datos facilitados por ellos mismos. La administración adoptará las medidas necesarias para suprimir y rectificar sin dilación aquellos datos que resultan ser inexactos con respecto a los fines para los que se tratan en cuanto tenga conocimiento efectivo de su inexactitud.
        
        POLÍTICA DE COOKIES
        
        En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.
        
        ¿Qué son las COOKIES?
        
        Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).
        
        La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
        
        Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador- no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.
        
        ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
        
        -Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
        
        -Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
        
        -Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
        
        Cookies de terceros: Esta página web puede utilizar servicios de terceros que recopilan información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
        
        En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
        
        El usuario acepta expresamente, por la utilización de este site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
        
        Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
        
        Uso de cookies
        Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
        Saber Más